viernes, 24 de octubre de 2008
Video 0.2.0
lunes, 20 de octubre de 2008
Nuevas ecotasas y Video 0.1.1
http://www.megaupload.com/es/?d=26W95LLN
Y la última versión del video, el expuesto en clase el viernes 17/10/2008:
martes, 14 de octubre de 2008
Crevillent_0.1.0_Problemáticas_ECOtasas
El video ES incompleto, no lo esta. Quiere decir que se irá completando conforme se vayan detectando las distintas problemáticas y sus correspondientes valores de ECOtasas. Es una versión que se irá desarrollando durante esta primera parte del curso.
(Actualización: video completo al final)
En este caso, las ECOtasas de la central térmica tienen como se explica en el video, valores fijos independientes, valores que no son negativos y los valores propios de la central, adjuntos en este post en la dirección:
http://www.megaupload.com/?d=0BN5S1HN
Actualización:
Tras la recogida de nuevos datos, se suman dos problemáticas más al video
(Actualización: video completo al final)
Valores del polígono industrial en excel:
ECOtasa de ahorro energético y contaminación material
sábado, 11 de octubre de 2008
Problemática de Transporte Público
Crevillent, 9.55 h de la mañana
No se si se aprecia en la imagen pero en una de las dos paradas de autobús que hay en Crevillent (una para un sentido y otra para el otro) se aprecia a un inmigrante que espera a que el autobús en sentido a Albatera/Murcia aparezca. Pretendo fotografiar el paseo del Fontenay como zona verde de Crevillent y el inmigrante pasa desapercibido en un primer momento
El inmigrante sigue ahí, esperando al autobús. Ya me percato de la situación y le fotografío directamente. En Crevillent hay una línea que une Crevillent - Elche - Alicante de la que la gente conoce sus horarios con normalidad (almenos en mi caso, es sabido que pasan cada hora) y no tengo ni idea de a qué hora pasan hacia Murcia, es más, si no tienes acceso a internet el único cartel que ponen con la información de horarios es el de la línea que une Crevillent con Alicante (en un papel pegado de cualquier manera) y las demás lineas te toca esperar a ver cuando pasan, almenos así lo tengo yo entendido.
¿Hay buen transporte público en Crevillent?¿No es mejor coger el coche e ir adonde quieras a la hora que quieras?
miércoles, 8 de octubre de 2008
Impacto medioambiental de la central térmica


Durante la construcción (12 meses)
De esta forma, se puede destacar en fase de construcción los impactos producidos durante el movimiento de tierras, por alteración de la calidad atmosférica, modificación de la estructura del suelo y paisaje y erosión; por las emisiones gaseosas y acústicas procedentes de la maquinaria utilizada en obra; por la generación de residuos; y por la ocupación del territorio y modificación del paisaje.
Durante la explotación (15 años)
En fase de operación, las afectaciones más importantes vendrán producidas por las emisiones gaseosas y acústicas procedentes de las turbinas y equipos de la planta; por la generación de residuos; por ocupación del territorio y modificación del paisaje tanto de la planta como de las infraestructuras asociadas; y por la alteración de la dinámica y características del cauce en caso de que la toma y vertido no pueda realizarse mediante las infraestucturas municipales.

La Inversión total asciende a la cantidad de sesenta millones cien mil euros (60.100.000 €).

Nueva valoración para las ECOtasas
a + b. Por construcción y modificación del entorno
Valoración:
9,32
2. Transporte
a. Transporte público
Valoración:
5,99
b. Aparcamiento
Valoración:
9,10
d. Paseo peatonal
Valoración:
10,00
3. Gasto energético
a. Ahorro energía solar
Valoración:
7,00
b + d. Aislamiento fachada
Valoración:
6,00
4. Materiales de construcción
a + b. Uso de materiales reciclados
Valoración:
8,00
Tabla EXCEL con las ECOtasas:
http://www.megaupload.com/es/?d=X1VKM1GY
Datos de WORD con los que se han obtenido las ECOtasas:
martes, 7 de octubre de 2008
ECOtasas
1. Crisis producida en el entorno
a. Por construcción
ECOtasa:
Modificación del entorno con la maquinaria, con el depósito de materiales, con el transporte continuo y paso de gente
Valoración:
Modificaciones > 80 % del estado primario
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
b. Por modificación del entorno
ECOtasa:
Previo a la construcción del edificio, el entorno se ve modificado o sustituido.
Valoración:
Entorno original modificado por completo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
c. Por contaminación medioambiental
ECOtasa:
Afección por contaminación del entorno
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2. Transporte
a. Transporte público
ECOtasa:
Toda construcción pública o privada que no disponga de transporte público cercano
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Dato numérico:
Edificio nuevo construido debe disponer de paradas de transporte público a una distancia de 1 km (edificio público) y de 1 - 2 km (edificio privado) máximo
b. Aparcamiento
ECOtasa:
Facilitar el aparcamiento
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Dato numérico:
Frente de fachada que alberga 20 viviendas ha de disponer de no más de 8 aparcamientos para coche en el mismo frente.
(0,4 aparcamientos/vivienda)
c. Carril bici
ECOtasa:
No disponer de carril bici en las proximidades
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
d. Paseo peatonal
ECOtasa:
Todo edificio construido ha de ser accesible por el peatón sin atravesar vías de rápida circulación. Todo edificio público no ha de estar a una distancia mayor de 2 – 3 km (velocidad del peatón ≈ 5 km/h) del límite edificado de un municipio.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
3. Gasto energético
a. Ahorro energía solar
ECOtasa:
No empleo de sistemas de captación de energía solar
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
b. Aislamiento fachada
ECOtasa:
La transmitancia térmica (“U” en W/m2.K) de la fachada tipo de un edificio ha de estar comprendida entre 0,57 y 0,92 según zona climática
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
c. Iluminación
ECOtasa:
Empleo de luz artificial en horas de soleamiento natural para realizar actividades cotidianas
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
d. Empleo del vidrio en fachada
ECOtasa:
Diferir de una disposición tal que los vidrios estén al 60% al sur, 20% al este, 10% al norte y 10% al oeste
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
4. Materiales de construcción
a. Uso de materiales reciclados
ECOtasa:
El empleo de los materiales reciclados para la construcción del edificio sea inferior al 40%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
b. Uso de materiales reciclables
ECOtasa:
El empleo de los materiales reciclables para la construcción del edificio sea inferior al 70%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
c. Uso de materiales autóctonos
ECOtasa:
El empleo de los materiales para la construcción del edificio propios de la zona sea inferior al 60%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
lunes, 6 de octubre de 2008
Introducción
¿Somos sotenibles? ¿o solo decimos serlo?
Se emplea el término "SOSTENIBILIDAD" y su larga lista de ECOsinónimos con un significado hueco en el presente.
Somos estudiantes de quinto de arquitectura en la Universidad de Alicante y vamos a intentar dar solución a la insostenibilidad en nuestros lugares de nacimiento con la profesionalidad que se supone que debemos tener ya a estas alturas de carrera.
Detectaremos los problemas, los denunciaremos, valoraremos su impacto y propondremos soluciones alternativas, con toda la ayuda que podamos recoger de las distintas organizaciones y/o instituciones.
¿Cuál será el resultado?